• Inicio
  • Nosotros
    • Especialistas
  • Servicios
    • Servicio de Vacunación en Medellín
      • Esquemas de vacunación
      • Vacuna contra la Fiebre Amarilla
      • Vacuna contra el Neumococo
      • Vacuna contra la Influenza
      • Vacuna contra la Hepatitis B
      • Vacuna contra la Varicela
      • Vacunación Empresarial GSK
      • Vacuna contra el Tétanos
      • Vacuna Triple Viral – Sarampión, Papereas, Rubéola
      • Vacuna contra la Hepatitis A
      • Vacuna contra la Hepatitis A+B
      • Vacuna Triple Viral: Sarampión, Paperas, Rubéola y Varicela
    • Consulta Médica General y Especializada
      • Servicio de Consulta Externa de Pediatría
      • Servicio de Consulta Externa de Reumatología
      • Servicio de Consulta Externa de Ginecología y Obstetricia
      • Servicio de Consulta Externa por Psiquiatría
      • Servicio de consulta Externa por Neumología
      • Servicio de Consulta Externa por Endocrinología
    • Unidad de Dermoestética
      • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • Rejuvenecimiento facial
    • Laboratorio Clínico
      • Preparaciones para exámenes y procedimientos de laboratorio
  • Aliados
    • Centro de Investigación Clínica
    • Vacúname CIC
    • Dr. Jaime Restrepo Restrepo
  • Citas
    • Citas con médico general o especialista
    • Citas de Vacunación – Servicio de Vacunación en Medellín
  • Convenios
  • Blog
  • Pagos en línea
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Especialistas
  • Servicios
    • Servicio de Vacunación en Medellín
      • Esquemas de vacunación
      • Vacuna contra la Fiebre Amarilla
      • Vacuna contra el Neumococo
      • Vacuna contra la Influenza
      • Vacuna contra la Hepatitis B
      • Vacuna contra la Varicela
      • Vacunación Empresarial GSK
      • Vacuna contra el Tétanos
      • Vacuna Triple Viral – Sarampión, Papereas, Rubéola
      • Vacuna contra la Hepatitis A
      • Vacuna contra la Hepatitis A+B
      • Vacuna Triple Viral: Sarampión, Paperas, Rubéola y Varicela
    • Consulta Médica General y Especializada
      • Servicio de Consulta Externa de Pediatría
      • Servicio de Consulta Externa de Reumatología
      • Servicio de Consulta Externa de Ginecología y Obstetricia
      • Servicio de Consulta Externa por Psiquiatría
      • Servicio de consulta Externa por Neumología
      • Servicio de Consulta Externa por Endocrinología
    • Unidad de Dermoestética
      • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • Rejuvenecimiento facial
    • Laboratorio Clínico
      • Preparaciones para exámenes y procedimientos de laboratorio
  • Aliados
    • Centro de Investigación Clínica
    • Vacúname CIC
    • Dr. Jaime Restrepo Restrepo
  • Citas
    • Citas con médico general o especialista
    • Citas de Vacunación – Servicio de Vacunación en Medellín
  • Convenios
  • Blog
  • Pagos en línea
Search
Close

Domina el asma en el 2024: estrategias y consejos para una respiración plena

  • Publicado en marzo 1, 2024

Todo lo que necesitas saber sobre el asma: Síntomas, Tratamiento y Prevención

El asma es una afección crónica que afecta los pulmones, provocando síntomas como sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. Aunque es más común en niños, los adultos también pueden padecerla, a continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el asma, desde su definición hasta su tratamiento y prevención.

¿Qué es el asma y por qué se produce?

El asma es una enfermedad que afecta las vías respiratorias, haciendo que se inflamen y se estrechen, lo que dificulta el paso del aire, esto puede deberse a factores genéticos, ambientales u ocupacionales, así como a la exposición a alérgenos como el polen, el polvo o el humo del tabaco.

¿Cómo saber si una persona sufre de asma?

Los síntomas del asma incluyen tos frecuente, especialmente por la noche o temprano en la mañana, sibilancias, opresión en el pecho y dificultad para respirar, un examen médico y pruebas respiratorias, como la espirometría, pueden ayudar a confirmar el diagnóstico de asma. 

Imagen de referencia, tomada de Freepik

¿Qué no se debe hacer cuando se tiene asma?

Evita fumar y la exposición al humo de segunda mano. Además, es importante evitar los desencadenantes del asma, como los ácaros del polvo, el moho, los alérgenos de mascotas y la contaminación atmosférica.

¿Qué tan grave es el asma?

La gravedad del asma puede variar de una persona a otra, desde casos leves con síntomas ocasionales hasta casos graves que requieren atención médica urgente con un tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con asma pueden llevar una vida normal y activa.

¿Qué se hace cuando hay asma?

El tratamiento del asma incluye medicamentos de alivio rápido para controlar los síntomas durante un ataque y medicamentos de control a largo plazo para prevenirlos, es importante seguir el plan de tratamiento prescrito por el médico y evitar los desencadenantes conocidos del asma.

¿Cuándo desaparece el asma?

El asma es una enfermedad crónica que puede durar toda la vida, pero con el tratamiento adecuado, los síntomas pueden controlarse y minimizarse, lo que permite a las personas llevar una vida plena y activa.

¿Qué no puede comer una persona con asma?

No existe una dieta específica para el asma, pero algunas personas pueden ser sensibles a ciertos alimentos que pueden desencadenar los síntomas, es importante identificar y evitar estos alimentos si se sospecha que son desencadenantes.

¿Cuántas etapas tiene el asma?

El asma se clasifica en diferentes etapas según la gravedad y la frecuencia de los síntomas, estas etapas van desde el asma intermitente, con síntomas ocasionales, hasta el asma grave, con síntomas persistentes que afectan la calidad de vida.

Si experimentas síntomas de asma o necesitas más información sobre esta enfermedad, no dudes en consultar a un neumólogo, en la Clínica CIC contamos con profesionales altamente capacitados que pueden brindarte la atención médica especializada que necesitas.

¡No esperes más para cuidar tu salud respiratoria!
Pide cita ahora mismo y toma el control de tu asma.
Tu bienestar es nuestra prioridad.

El momento para prevenir es ahora.
Solicita tu cita de vacunación
PrevAnteriorMitos y realidades de los anticonceptivos reversibles de larga duración: Despejando dudas para una elección informada
SiguienteTu pasaporte a la salud: ¡Vacúnate contra la fiebre amarilla en Medellín 2024 y viaja seguro! Descubre los países que exigen el carnet internacional y dónde aplicarte la vacunaNext
Publicaciones anteriores
  • octubre 2025 (20)
  • septiembre 2025 (23)
  • agosto 2025 (2)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (12)
  • mayo 2025 (19)
  • abril 2025 (11)
  • marzo 2025 (9)
  • febrero 2025 (17)
  • enero 2025 (29)
  • diciembre 2024 (9)
  • noviembre 2024 (15)
  • octubre 2024 (16)
  • septiembre 2024 (7)
  • agosto 2024 (20)
  • julio 2024 (13)
  • junio 2024 (36)
  • mayo 2024 (24)
  • abril 2024 (24)
  • marzo 2024 (22)
  • febrero 2024 (10)
  • enero 2024 (10)
  • diciembre 2023 (20)
  • noviembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (11)
  • septiembre 2023 (25)
  • agosto 2023 (22)
  • julio 2023 (20)
  • junio 2023 (20)
  • mayo 2023 (22)
  • abril 2023 (8)
  • marzo 2023 (12)
  • febrero 2023 (8)
  • enero 2023 (8)
  • diciembre 2022 (5)
  • noviembre 2022 (6)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (2)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (4)
  • diciembre 2021 (4)
  • noviembre 2021 (1)
Publicaciones recientes
  • Clínica CIC lamenta el fallecimiento del Dr. Omar Buriticá 30 de octubre de 2025
  • ¿Las enfermedades autoinmunes tienen cura o solo se controlan? 23 de octubre de 2025
  • ¿Sabes realmente cómo hacerte el autoexamen de mama? 22 de octubre de 2025
  • ¿Sabes cómo hacerte correctamente el autoexamen de mama? 22 de octubre de 2025
  • En Clínica CIC, la salud se vive con sentido humano 22 de octubre de 2025
  • No me voy a hacer nada, prefiero que esto se quede así 22 de octubre de 2025
  • Recibir un diagnóstico autoinmune puede sentirse como una sentencia… pero no lo es 22 de octubre de 2025
  • Bioestimuladores de colágeno: rejuvenecimiento natural desde el interior 22 de octubre de 2025
  • Ácido hialurónico: el secreto de una piel hidratada, firme y natural 22 de octubre de 2025
  • Limpieza facial: más que estética, una rutina esencial para la salud de tu piel 22 de octubre de 2025
Tags
cicSaludvacunaciónclinica cicinfluenzamedicina esteticavphácido hialurónicomedellínClínica CICSalud públicaanticonceptivoFiebre Amarillapielplanificación familiarclinica cic medellinvacunas en Medellínprevenciónestéticavacunas

Te puede interesar...

Clínica CIC lamenta el fallecimiento del Dr. Omar Buriticá

30 de octubre de 2025 No hay comentarios

La Clínica CIC y el Grupo CIC lamentan profundamente el fallecimiento del Dr. Omar Buriticá, destacado neurólogo, docente e investigador, quien hizo parte de nuestro grupo de investigación hace algunos años, dejando una huella significativa por su rigor científico, calidad humana y compromiso con el avance de la medicina.

Ver más »

¿Las enfermedades autoinmunes tienen cura o solo se controlan?

23 de octubre de 2025 No hay comentarios

Las enfermedades autoinmunes son condiciones en las que el sistema inmunológico ataca por error los propios tejidos del cuerpo. Aunque la mayoría no tienen una cura definitiva, sí pueden controlarse eficazmente con el tratamiento adecuado.

Ver más »

¿Sabes realmente cómo hacerte el autoexamen de mama?

22 de octubre de 2025 No hay comentarios

Aunque muchas mujeres lo han escuchado, pocas lo hacen correctamente o con la frecuencia adecuada.

El autoexamen de mama debe realizarse una vez al mes, preferiblemente después del periodo menstrual. Puedes hacerlo de pie o recostada, palpando con las yemas de los dedos en movimientos circulares desde la parte externa del seno hacia el pezón, incluyendo la zona de la axila.

Observar y conocer tus senos es clave para detectar cualquier cambio a tiempo.

Ver más »

Desde el 2009 estamos habilitados como Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) para consulta de medicina general.

Acceder a la intranet

Política de tratamiento de datos personales

Facebook
Instagram

SEDE IPS (Consultas médicas):
Dirección: Carrera 43A No. 7-50A Consultorio 304

Teléfonos: 604 3110202 ext 101 - 109 | Fax 604 3121153



SEDE VACUNACIÓN:
Dirección: Calle 7#39-290, Consultorio 902, Edificio Clínica Medellín, Poblado.

Teléfonos: 604 3124170 ext 0 - 104

Email: info@clinicacic.com
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados

Navegación

Citas de consulta médica
Citas de consulta o valoración estética
Citas de vacunación
  • Inicio
  • Nosotros
    • Especialistas
  • Servicios
    • Servicio de Vacunación en Medellín
      • Esquemas de vacunación
      • Vacuna contra la Fiebre Amarilla
      • Vacuna contra el Neumococo
      • Vacuna contra la Influenza
      • Vacuna contra la Hepatitis B
      • Vacuna contra la Varicela
      • Vacunación Empresarial GSK
      • Vacuna contra el Tétanos
      • Vacuna Triple Viral – Sarampión, Papereas, Rubéola
      • Vacuna contra la Hepatitis A
      • Vacuna contra la Hepatitis A+B
      • Vacuna Triple Viral: Sarampión, Paperas, Rubéola y Varicela
    • Consulta Médica General y Especializada
      • Servicio de Consulta Externa de Pediatría
      • Servicio de Consulta Externa de Reumatología
      • Servicio de Consulta Externa de Ginecología y Obstetricia
      • Servicio de Consulta Externa por Psiquiatría
      • Servicio de consulta Externa por Neumología
      • Servicio de Consulta Externa por Endocrinología
    • Unidad de Dermoestética
      • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • Rejuvenecimiento facial
    • Laboratorio Clínico
      • Preparaciones para exámenes y procedimientos de laboratorio
  • Aliados
    • Centro de Investigación Clínica
    • Vacúname CIC
    • Dr. Jaime Restrepo Restrepo
  • Citas
    • Citas con médico general o especialista
    • Citas de Vacunación – Servicio de Vacunación en Medellín
  • Convenios
  • Blog
  • Pagos en línea