¿Cuáles son los síntomas de la influenza y dónde vacunarse?

La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.

La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

La infección dura generalmente una semana puede ser de leve a moderada, y, en ocasiones puede llegar a provocar la muerte. Esta enfermedad generalmente es repentina y las personas que son contagiadas normalmente poseen algunos de estos síntomas.

Síntomas: tos, fatiga y malestar, dolor en los músculos y articulaciones, dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fiebre y escalofríos.

¿Cuánto cuesta la vacuna para la influenza?

Los precios de las vacunas pueden variar con el tiempo, por lo cual le sugerimos contactarnos para consultar el precio vigente.

A la fecha de hoy (febrero 2023) la vacuna para la influenza tiene precios muy económicos desde $39.900 pesos

¿Dónde me puedo vacunar contra la influenza?

Contacte nuestro servicio de vacunación y agende su cita. Tenemos vacunación a domicilio y servicio de vacunación en nuestra sede. Haz clic aquí para acceder a nuestras líneas de contacto y agendar su cita, o toca el botón de WhatsApp de la parte inferior derecha de tu pantalla para ponerse en contacto con nuestros profesionales.

Estamos ubicados en la ciudad de Medellín. Consulta nuestra dirección aquí.

En el Servicio de Vacunación de Clínica CIC le brindamos asesoría sobre los esquemas de vacunación para todas las edades y condiciones tanto para niños, jóvenes, adultos jóvenes y mayores, viajeros y acorde con la ocupación que ejerza. También contamos con servicio a domicilio y realizamos jornadas extramurales en empresas y centros educativos.

Referencias

 1. Global Coalition on Aging, 2013. Life-course immunization: a driver of healthy aging. https://globalcoalitiononaging.com/wp-content/uploads/2018/07/life-course-immunization_gcoa-for-web-1.pdf (accessed September 2020)

2. World Health Organization, 1999. A life course perspective of maintaining independence in older age. https://www.who.int/ageing/publications/life_course/en/ (accessed September 2020) 

3. Guía de Vacunación para el adulto trabajador en Colombia. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. 2018. 4. Philip RK et al. Expert Rev Vaccines 2018:17:851-864 5. Doherty MT et al. Ann Med 2019;51:128-140

El momento para prevenir es ahora.

Te puede interesar...

Clínica CIC lamenta el fallecimiento del Dr. Omar Buriticá

La Clínica CIC y el Grupo CIC lamentan profundamente el fallecimiento del Dr. Omar Buriticá, destacado neurólogo, docente e investigador, quien hizo parte de nuestro grupo de investigación hace algunos años, dejando una huella significativa por su rigor científico, calidad humana y compromiso con el avance de la medicina.

Ver más »

¿Sabes realmente cómo hacerte el autoexamen de mama?

Aunque muchas mujeres lo han escuchado, pocas lo hacen correctamente o con la frecuencia adecuada.

El autoexamen de mama debe realizarse una vez al mes, preferiblemente después del periodo menstrual. Puedes hacerlo de pie o recostada, palpando con las yemas de los dedos en movimientos circulares desde la parte externa del seno hacia el pezón, incluyendo la zona de la axila.

Observar y conocer tus senos es clave para detectar cualquier cambio a tiempo.

Ver más »