
Colombia enfrenta un brote de fiebre amarilla que ha llevado a una declaratoria de emergencia sanitaria. En Clínica CIC te contamos por qué la vacunación es esencial, especialmente si tienes planes de viaje por carretera, y cómo puedes protegerte tú y tu familia de esta enfermedad prevenible.
En Clínica CIC nos preocupamos por tu bienestar y el de tu familia. Por eso, queremos contarte que en los últimos meses, Colombia ha registrado un aumento alarmante de casos de fiebre amarilla, una enfermedad viral grave que se puede prevenir con una sola dosis de vacuna.
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, se han notificado más de 80 casos en el país, especialmente en el departamento del Tolima, donde la baja cobertura de vacunación ha facilitado la propagación del virus. Ante este panorama, las autoridades sanitarias han declarado una emergencia sanitaria nacional para evitar que la enfermedad llegue a zonas urbanas, donde su impacto sería mucho mayor
¿Qué es la fiebre amarilla y por qué debes protegerte?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Puede comenzar con síntomas como fiebre, dolor muscular, náuseas o fatiga, pero en sus formas más graves puede comprometer órganos vitales como el hígado y los riñones.
La buena noticia es que esta enfermedad se puede prevenir fácilmente con una vacuna segura y eficaz que brinda protección de por vida con una sola dosis.
Si vas a viajar, ¡vacúnate!
El Ministerio de Transporte emitió una circular que establece nuevas medidas para quienes se movilicen por vía terrestre, fluvial o áreas rurales. A partir de mayo de 2025, es obligatorio presentar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla al momento de comprar pasajes en terminales físicas o plataformas digitales.
Si aún no cuentas con el carné, deberás firmar una declaración juramentada afirmando que ya te vacunaste al menos 10 días antes del viaje. Además, los conductores y personal de empresas de transporte también deben estar inmunizados.
Estas medidas buscan proteger la salud pública y evitar la expansión del virus a nuevas zonas del país.
¿Dónde puedes vacunarte?
En Clínica CIC apoyamos la estrategia nacional de vacunación. Si tienes entre 1 y 59 años y nunca has recibido esta vacuna, puedes acercarte a nuestros puntos de vacunación habilitados o consultar con nuestro equipo de salud para orientación personalizada.
Recuerda:
- La vacuna es gratuita en el sistema público.
- Solo necesitas aplicártela una vez en la vida.
- Debes aplicártela al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo.
Recomendaciones desde Clínica CIC
- Verifica si estás vacunado contra la fiebre amarilla.
- Conserva tu carné de vacunación actualizado y en buen estado.
- Si tienes un viaje planeado, agenda tu vacuna con anticipación.
- En caso de síntomas posteriores a un viaje, consulta de inmediato con un profesional de salud.
En Clínica CIC estamos para cuidarte
En momentos como estos, la prevención y la información clara marcan la diferencia. Desde Clínica CIC te invitamos a proteger tu salud y la de tus seres queridos. Si tienes dudas, quieres vacunarte o necesitas asesoría, nuestro equipo médico está listo para ayudarte.
Si vas a viajar, ¡vacúnate!
El Ministerio de Transporte emitió una circular que establece nuevas medidas para quienes se movilicen por vía terrestre, fluvial o áreas rurales. A partir de mayo de 2025, es obligatorio presentar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla al momento de comprar pasajes en terminales físicas o plataformas digitales.
Si aún no cuentas con el carné, deberás firmar una declaración juramentada afirmando que ya te vacunaste al menos 10 días antes del viaje. Además, los conductores y personal de empresas de transporte también deben estar inmunizados.
Estas medidas buscan proteger la salud pública y evitar la expansión del virus a nuevas zonas del país.
¿Dónde puedes vacunarte?
En Clínica CIC apoyamos la estrategia nacional de vacunación. Si tienes entre 1 y 59 años y nunca has recibido esta vacuna, puedes acercarte a nuestros puntos de vacunación habilitados o consultar con nuestro equipo de salud para orientación personalizada.
Recuerda:
- La vacuna es gratuita en el sistema público.
- Solo necesitas aplicártela una vez en la vida.
- Debes aplicártela al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo.
Recomendaciones desde Clínica CIC
- Verifica si estás vacunado contra la fiebre amarilla.
- Conserva tu carné de vacunación actualizado y en buen estado.
- Si tienes un viaje planeado, agenda tu vacuna con anticipación.
- En caso de síntomas posteriores a un viaje, consulta de inmediato con un profesional de salud.
En Clínica CIC estamos para cuidarte
En momentos como estos, la prevención y la información clara marcan la diferencia. Desde Clínica CIC te invitamos a proteger tu salud y la de tus seres queridos. Si tienes dudas, quieres vacunarte o necesitas asesoría, nuestro equipo médico está listo para ayudarte.
En el Servicio de Vacunación de Clínica CIC le brindamos asesoría sobre los esquemas de vacunación para todas las edades y condiciones tanto para niños, jóvenes, adultos jóvenes y mayores, viajeros y acorde con la ocupación que ejerza. También contamos con servicio a domicilio y realizamos jornadas extramurales en empresas y centros educativos.
Referencias
Ministerio de Salud y Protección Social – Gobierno Nacional declara emergencia sanitaria por aumento en los casos de fiebre amarilla
Noticia sobre la declaración de emergencia sanitaria debido al brote de fiebre amarilla en varias regiones del país.
https://www.minsalud.gov.co/CC/Noticias/2025/Paginas/emergencia-sanitaria-en-todo-el-territorio-nacional-por-aumento-en-los-casos-de-fiebre-amarilla.aspx
El País – Fiebre amarilla en Colombia: qué es, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y dónde están los puntos de vacunación
Artículo que explica la situación del brote de fiebre amarilla en Colombia y las medidas adoptadas.
https://elpais.com/america-colombia/2025-04-16/fiebre-amarilla-en-colombia-que-es-como-se-contagia-cuales-son-sus-sintomas-y-donde-estan-los-puntos-de-vacunacion.html
Cadena SER – Colombia declara la emergencia sanitaria por un brote de fiebre amarilla que ha matado al menos a 34 personas
Informe sobre la declaración de emergencia sanitaria en Colombia debido al brote de fiebre amarilla.