
El Ministerio de Salud advierte sobre el incremento de casos de tosferina en varias regiones del país. Desde Clínica CIC invitamos a padres y cuidadores a completar los esquemas de vacunación en los niños menores de cinco años.
Colombia atraviesa una alerta epidemiológica por el aumento significativo de casos de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta especialmente a niños menores de cinco años y que puede llegar a ser mortal en lactantes que no han iniciado o completado su esquema de vacunación.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en lo que va del año se han reportado más de 1.168 casos sospechosos de tosferina, de los cuales 412 han sido confirmados. Los departamentos más afectados hasta el momento incluyen; Antioquia, Bogotá, Nariño, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca.
La tosferina, también conocida como coqueluche, es causada por la bacteria Bordetella pertussis, y se transmite fácilmente de persona a persona. Sus síntomas incluyen tos intensa, fiebre, dificultad para respirar, vómito y agotamiento, y pueden ser especialmente peligrosos en bebés menores de un año.
Desde Clínica CIC, reiteramos la importancia de mantener al día el esquema de vacunación de los niños, el cual incluye dosis contra la tosferina desde los primeros meses de vida. La vacunación no solo protege al niño vacunado, sino que ayuda a reducir la circulación del virus en la comunidad y protege a quienes aún no pueden vacunarse.
Nuestro servicio de vacunación está disponible para acompañarte en la protección de tu familia. Acércate a nuestras instalaciones, verifica el esquema de tus hijos y recibe orientación de nuestro equipo profesional. Prevenir está en tus manos.
Referencias
Q’hubo Medellín. (2025, abril 16). Alerta por aumento de casos de tosferina en el país. https://qhubomedellin.com/actualidad/local/alerta-por-aumento-de-casos-de-tosferina-en-el-pais-KB27151821
Ministerio de Salud y Protección Social & Instituto Nacional de Salud. (2025). Circular Externa Conjunta No. 011 de 2025. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular