Colombia enfrenta picos de enfermedades respiratorias: refuerza tus esquemas de vacunación

Con el incremento de infecciones respiratorias en el país, Clínica CIC te recuerda la importancia de mantener tus esquemas de vacunación actualizados para prevenir complicaciones graves.

Durante los meses de temporada lluviosa y cambios de temperatura, Colombia suele experimentar un aumento en las enfermedades respiratorias como la influenza, neumonía, tosferina y COVID-19. De acuerdo con reportes recientes del Instituto Nacional de Salud, estas patologías se encuentran entre las principales causas de consulta médica, hospitalización y ausentismo escolar y laboral.

Los principales síntomas asociados a los picos respiratorios incluyen:

  • Tos persistente.
  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre.
  • Congestión nasal y dolor de garganta.
  • Malestar general.

Vacunación: la mejor estrategia preventiva

Las vacunas no solo protegen a quienes las reciben, sino también a sus comunidades, al reducir la transmisión de agentes infecciosos. Actualmente, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Colombia garantiza el acceso gratuito a biológicos contra enfermedades respiratorias como:

  • Influenza estacional.
  • COVID-19 (esquema primario y dosis de refuerzo actualizadas).
  • Neumococo (principal causa de neumonía bacteriana).
  • Tosferina (a través de vacunas combinadas como pentavalente y Tdap).

¿Quiénes deben reforzar sus esquemas?

  • Niños menores de 5 años.
  • Adultos mayores de 60 años.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma o enfermedades cardíacas.
  • Profesionales de la salud.

En Clínica CIC contamos con el portafolio de vacunas actualizado, personal capacitado y todas las medidas de bioseguridad para que tu proceso de inmunización sea seguro y efectivo.

Protegerte ahora es cuidar tu salud a largo plazo. No bajes la guardia: actualiza tu esquema de vacunación con Clínica CIC.

Referencias

Ministerio de Salud y Protección Social. (2025). Recomendaciones para la prevención de enfermedades respiratorias. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx

Ministerio de Salud y Protección Social. (2025). Recomendaciones para la prevención de enfermedades respiratorias. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2024). Prevención de infecciones respiratorias agudas. https://www.paho.org/es/temas/infecciones-respiratorias-agudas

El momento para prevenir es ahora.

Te puede interesar...