10 cuidados para proteger tu sistema respiratorio en época de lluvias

La temporada de lluvias trae consigo no solo un cambio en el clima, sino también un mayor riesgo de enfermedades respiratorias. El aumento de la humedad y la proliferación de virus y bacterias en el ambiente crean condiciones propicias para el desarrollo de estas afecciones.

En este artículo, te presentamos 10 cuidados esenciales para proteger tu sistema respiratorio durante la época de lluvias y mantenerte saludable:

1. Lavado frecuente de manos:

  • Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, antes de comer y después de usar el baño.
  • El uso de gel antibacterial también es una buena opción cuando no tienes acceso a agua y jabón, siempre que las manos no estén sucias, en cuyo caso, deben ser lavadas.

2. Cubrir nariz y boca al toser o estornudar:

  • Cúbrete la nariz y la boca con el antebrazo o un pañuelo desechable al toser o estornudar.
  • Desecha el pañuelo usado inmediatamente y lava tus manos.

3. Evitar el contacto cercano con personas enfermas:

  • Mantén una distancia de al menos 1 metro con personas que presenten síntomas de resfriado, gripe u otras enfermedades respiratorias.
  • Si es posible, evita visitar lugares concurridos o con mala ventilación.

4. Vacunación:

  • Asegúrate de estar vacunado contra la influenza y otras enfermedades respiratorias prevenibles, como la neumonía por neumococo.
  • Consulta con tu médico sobre las vacunas recomendadas para tu edad y estado de salud.

5. Hidratación adecuada:

  • Bebe abundante agua durante el día para mantener las mucosas hidratadas y prevenir la sequedad que las hace más susceptibles a las infecciones.
  • Evita bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden deshidratarte.

6. Alimentación saludable:

  • Consume una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos ricos en vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico.
  • Incluye alimentos que contengan zinc, vitamina C y vitamina D, ya que estos nutrientes son esenciales para la salud respiratoria.

7. Descanso suficiente:

  • Duerme al menos 7-8 horas por noche para permitir que tu cuerpo descanse y se recupere.
  • El sueño adecuado ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y te hace más resistente a las enfermedades.

8. Evitar fumar:

  • Fumar irrita las vías respiratorias y las hace más propensas a infecciones.
  • Si fumas, es importante que dejes de hacerlo para proteger tu salud respiratoria.

9. Reducir la exposición a contaminantes:

  • Limita tu exposición al humo, el polvo y otros contaminantes del aire que pueden irritar las vías respiratorias.
  • Si vives en una zona con alta contaminación del aire, usa una máscara facial cuando salgas a la calle.

10. Ventilación adecuada:

  • Abre las ventanas de tu casa con frecuencia para permitir la circulación de aire fresco y eliminar los agentes patógenos que puedan estar presentes en el interior.
  • Mantén tu hogar limpio y seco para evitar la proliferación de moho y hongos que pueden causar alergias y problemas respiratorios.

En el Servicio de Vacunación de Clínica CIC le brindamos asesoría sobre los esquemas de vacunación para todas las edades y condiciones tanto para niños, jóvenes, adultos jóvenes y mayores, viajeros y acorde con la ocupación que ejerza. También contamos con servicio a domicilio y realizamos jornadas extramurales en empresas y centros educativos.

Referencias

  • https://www.cdc.gov/flu/prevent/actions-prevent-flu.htm
  • https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/imz/adult.html
  • https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
El momento para prevenir es ahora.

Te puede interesar...

El resurgimiento del sarampión y la Importancia de la vacunación

En 2024, Europa y Asia Central han registrado el mayor número de casos de sarampión en más de 25 años, con más de 127.000 casos reportados. Este alarmante aumento subraya la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades contagiosas. En Clínica CIC, estamos comprometidos con tu salud y la de tu familia. ¡Vacúnate y protege a los tuyos!

Ver más »

Alerta sobre brote de tosferina y necesidad de actualizar esquemas de inmunización

Un brote de tosferina ha sido confirmado en la comunidad indígena de Urrao, Antioquia, con 35 casos reportados en menores de 19 años. Se hace un llamado a la comunidad médica y general para actualizar esquemas de vacunación, identificar síntomas tempranos y reportar casos sospechosos. La vacunación es clave para prevenir la enfermedad y proteger a los más vulnerables.

Ver más »